La ganadora
Beca Mazorca en París 2023
Estudió pintura de forma independiente con diversos maestros, tanto clásicos en su técnica como contemporáneos en su concepto. Estudió artes escénicas por la Escuela Superior de Arte de la Universidad de San Carlos. Su trabajo aborda la pintura, la instalación, la dirección teatral, la actuación, la fotografía y el diseño de vestuario, entre otros. Su obra pictórica circula de forma independiente y ha sido expuesta en el Museo de Arte Moderno Juannio, Instituto Guatemalteco Americano IGA, Galería Extra, Artecentro Paiz, FOTO 30 2012, la ERRE, Osmosis, Galería Rozas Botrán, entre otras. Actualmente forma parte de la plataforma Artistas Latinas con sede en Brasil. También ha participado en múltiples talleres y laboratorios de teatro internacionales. Su trabajo teatral se ha presentado en Guatemala, México, El Salvador, Honduras y Colombia.
JARDÍN, el proyecto de Cecilia Porras Sáenz para la residencia en París, abarca sketches, instalación, documentación vídeo y fotografía. Cecilia propone trabajar con el Jardín de Agronomía Tropical de Paris; y le interesa también el proceso de creación de Paris Plages: los bordes del Río Sena transformados en playas y jardines, para traer la playa a la ciudad durante el verano por eso Sandra Hegedüs, Paulo Pais, Anne Husson y Jordi Ballart se dejaron seducir por su propuesta: arraigando el desarraigo.
« JARDÍN es parte de un proceso artístico y filosófico que estoy explorando hace algunos años. Tiene que ver con la vida y el abandono, la ausencia como parte de la presencia, el tiempo que transcurre en el espacio y cómo éste se convierte en lugar. Un jardín es un espacio artificial generado a partir de elementos naturales. Me interesan las formas geométricas interactuando con formas orgánicas, las distintas formas de “habitar”. » Cecilia Porras Sáenz
Este sueño se hará realidad gracias a Banco Industrial.